Quiero contarte un par de cosas, que te interesan si estás negociando el precio de tu casa.
O negociando en general…
Son los dos mejores consejos que vas a escuchar hoy.
Además los vas a poder usar en diferentes facetas de la vida.
Como por ejemplo, preparar una fiesta sorpresa a tu pareja por vuestro aniversario.
Ponte en esta situación.
Dentro de un mes es tu aniversario.
Este año quieres hacer algo distinto.
Este año es especial y estás organizando una fiesta sorpresa a tu pareja.
Pero tu pareja está viendo tus movimientos raros, no es normal en ti salir a dar un paseo de dos horas antes de la hora de la cena.
Esto, entre otras cosas.
Tampoco es normal que hables tanto con su familia, ni que pases tanto tiempo en internet.
Sabe que hay algo que se cuece.
Pero ni te pregunta.
Normal, te conoce.
Sabe que como mucho, vas a poner una sonrisa socarrona y no vas a contestar.
O contestar con evasivas. «Todo tiene su tiempo, todo llega».
Dejas que la expectativa crezca y que la sorpresa se construya con cada segundo de silencio, hasta que llegue el gran día.
¿A que sí?
Pues en la compra y venta de una casa tienes que hacer exactamente lo mismo.
Imagina, ya has presentado la oferta de compra para tu casa (o una contraoferta para la venta, también te sirve), has compartido todos los detalles de la operación, y finalmente, dices: «… por todo esto que acabamos de hablar, mi oferta es de X».
Y ya.
No digas nada más.
Igual que a tu pareja no le destripas la sorpresa y te mantienes en silencio, aquí haz lo mismo.
Tú ya has dicho lo que tenías que decir.
Deja que la otra parte tome la iniciativa.
Aquí entra en juego el «Silencio Estratégico».
Este enfoque, es muy contraintuitivo, lo sé, pero cierra ventas.
Aunque nuestro instinto es rellenar el espacio de aire que sigue, es muy importante dejar que el silencio hable.
Deja de pensar «las condiciones que le he dado no le va a gustar», o «qué silencio más incómodo, voy a seguir hablando a ver si se olvida de lo del precio».
El silencio puede ser una gran herramienta. Úsalo a tu favor.
La Información es Poder
El objetivo de tu fiesta sorpresa es que sea algo inolvidable para tu pareja.
Y para conseguirlo, esto se traduce en entender las preferencias y gustos de tu pareja.
¿Qué música le emociona?, ¿Cuáles son sus platos favoritos?, ¿Quién quiere que esté con nosotros pasando ese día?
Saber hasta dónde se puede llegar en términos de diversión, te da el poder de adaptar la celebración como un anillo al dedo, para que sea inolvidable.
Así como ajustas la fiesta sorpresa a las preferencias de tu pareja, creando un ambiente perfecto, deberías adaptar tu estrategia de venta inmobiliaria según las motivaciones de la otra parte.
Deberías saber dónde quieren irse a vivir, qué tiempo necesitan, qué preocupaciones tienen.
Conocer las verdaderas razones que tiene la otra parte, es como tener un mapa del tesoro.
Saber hasta dónde está dispuesta a llegar la otra parte en la negociación, te da el poder de adaptar tu estrategia y cerrar un buen trato para todos.
Ahora, te invito a poner en práctica estos consejos.
Aplica el silencio estratégico y descubre las motivaciones de la otra parte
Oye, si necesitas ayuda, tan sencillo como hacer clic aquí y responderé a tus preguntas o inquietudes. Clic aquí.
Un slaudo,
Edu.
¿Cómo puedes colaborar? Lo primero, apuntándote a mi newsletter.
Si quieres empezar a recibir mis correos, deja tu email aquí abajo.
Apuntarse es gratis y darse de baja también.
Pd2. Si crees que este correo puede interesarle a esa persona de la que te has acordado mientras lo leías, puedes compartirlo.